Anoche, Octubre 2-3 de 2012 tuve el sueño más bonito del que tenga memoria sobre todo por su claridad. En este sueño que fue corto yo estaba acompañado de dos personas y una de ellas me decía, esta bien así o necesita algo más? Obviamente todo estaba enfocado a mi condición, a lo que ella me ha traído, las enseñanzas, la evolución en estado de conciencia etc etc! Lo mas impactante es el mensaje.... Necesito algo más?Si ya esto ha sido como cuando uno va en su bicicleta todo terreno cuesta abajo y una rama que salió de la nada lo tumba a uno, lo deja sin aire, hecho una nada y normalmente uno renegando porque se le apareció dicha rama de la nada y sin licencia de conducir y uno se parara y el árbol preguntara, así o necesita algo más para que realmente preste atención al entorno y lo que esta haciendo. Pues bien... Para tranquilidad de todos, para mi es claro que no necesito nada más y esto ya lo se hace un par de meses, pero este campanazo (el sueño) sirve como un recordatorio para no olvidar lo que realmente importa, el foco en la recuperación y seguir por el camino de crecimiento que he arrancado.....Para los que suene pastor, no lo soy, pero si logro dejar un mensaje positivo en hora buena!No a la procastinación, hoy es Octubre 3 de 2012 son las 17:53 y la vida es ahora!
jueves, 4 de octubre de 2012
Necesita algo más o así esta bien?
Necesita algo más o así esta bien?
viernes, 28 de septiembre de 2012
No somos superhéroes!!
De los creadores de Superman, Batman, Spiderman y así podría extenderme a todas las comiquitas que existen, y si, tenía que usar esa palabra que esta de moda en una cuña de radio en Colombia y se que suena muy mal pero es chistosa; la película que vamos a leer se llama, NO SOMOS SUPERHÉROES!!!Algunos de Uds. que siguen este blog se han enterado que estoy pasando por un momento en mi vida sumamente interesante y edificante en el cual me he dado cuenta de muchas cosas y el objetivo de este blog es invitar a la reflexión de todos lo superhéroes que me leen para que por lo menos verifiquen sí están protegidos o si no lo están, que lo hagan bien!.. Y acá debería hacer alucion a un chiste malo o doble sentido pero no lo voy a hacer esta vez.Para comenzar por lo fácil, yo estuve hospitalizado una semana y adivinen que, muchos de los seguros de vida que tenemos pagan eso pero hay que reportarlo en un periodo fijo después que sucede. Para hacer la historia corta, yo perdí una plática importante la cual no le cae mal a nadie!
Para seguir con esta prosa, para mi y por línea paterna he sido educado en la cultura del seguro pero no lo he hecho de una manera ordenada en la cual uno sepa que hace, como lo hace y que tenga sentido. Me explico, a uno lo llaman en promedio 20 veces al mes de Metlife, Colseguros, todas las tarjetas de crédito etc etc y uno de acuerdo a como se sienta acepta unos y declina otros y básicamente uno acepta si la vos de la niña del call center es paisa o no (este no es un comentario con intensión regionalista y sin ánimo de ofender, es que simplemente las paisas tienen la voz más dulce de mi país!) y al final uno tiene un Ajiaco (sopa típica de mi región llena de miles de papas, pollo, guascas etc etc) el cual uno sabe que es bueno pero no esta seguro como se fabricó. Para tratar de enderezar esto sugiero completar un check list como este descrito a continuación para tener toda la información y al alcance de las manos de TODOS..... Los BomBril, de sus padres, los evolucionados casados, de su esposa e hijos mayores, los independientes, de sus padres o concubinos(as) etc etc.
Check list
- Pólizas con que se cuenta
- Verificación de coberturas en pólizas de vida personales (en estas se incluyen todas esas que nos ofrecen las tarjetas de crédito, empresas de servicios públicos etc etc. Yo aún no he acabado esa investigación....)
- Condiciones, enfermedades y si hay anticipos
- Documentación y tiempos que maneja el seguro
- Auxilios por hospitalización y condiciones
- Verificación de coberturas en pólizas de vida personales (empresariales para los empleados) este es muy importante porque acá hay la posibilidad de anticipos
- Condiciones, enfermedades y si hay anticipos
- Documentación y tiempos que maneja el seguro
En este momento yo ya tengo claras muchas cosas de las que he perdido por tener ese Ajiaco desordenado y cuales a las que tengo derecho además de las que ya quede desprotegido pero que a mi esposa y amigos no los voy a dejar!Para lo anterior mi primera invitación es quitarnos ese velo que es el EGO y que no nos deja que veamos que somos simples cucarachas del universo las cuales somos susceptibles a ser espichadas (crushed) en cualquier momento. En este camino he visto personas que aún dicen, yo estoy bien, hago deporte, como sanó, estoy FIT (esta me encanta) y a mi no me va andar nada grave!............ Bien, la vida NO funciona así y cualquiera de nosotros somos susceptibles de enfermarnos, ya sea por causa genética, por hipocondría, por contagio, mil causas más y la que esta de moda, por Stress y por nuestra linda cabeza que es capaz de materializar cosas increíbles, buenas, estas son las mejores pero "malas" también. Dado todo lo anterior, TODOS somos susceptibles y por ende deberiamos estar asegurados (aclaro, no trabajo con compañia de seguros alguna, soy un firme creyente de que los seguros los pago para NO usarlos), y si ya la sacamos del estadio y estamos forraos, esto ayudara a incrementar K, y si no lo estamos, alejará seguramente la angustia económica que un evento adverso genera.Y como esto es un blog voy a rematar. Los seguros que uno tenga deben ser comprados en conciencia, es decir, sepamos lo que tenemos, cuanto queremos tener económicamente hablando ante un evento adverso, tengamos claro cuales sí ofrecen anticipos sobre las pólizas contratadas porque estos son muy importantes en muchos eventos como enfermedades graves donde la sobre vivencia es posible pero que los costos colaterales son altos (en efermedades graves hay muchas opciones, las primas no son baratas pero si son muy necesarios estos seguros ya que todos somos suceptibles a ellas y una vez nos da una ya es mas dificil o casi imposible en algunos casos acceder a ellos), y finalmente,calculemos los aburridos flujos de caja para que con estos seguros aseguren una vida de nuestros seres queridos cómoda y holgada.En esto momentos me siento cansado pero feliz de cumplir mi meta del día que es escribir este blog que lo vengo pensando desde el viernes de la semana pasada.... No a la procastinación, over and out!
lunes, 25 de junio de 2012
El algodón de azúcar!
Hace cerca o mas de dos años no escribía en mi blog, el cual determine que seria la herramienta de comunicación con el exterior desde que mi padre murió para expresar las cosas que siento o que uno simplemente en otros foros no menciona o trata. En fin, como su nombre lo dice, la vida cambia y este viernes 22 de Junio de 2012 un nuevo campanazo toco a mi puerta.... Después de estar manejando altos niveles de estrés por varios factores y levantandome con ataques de ansiedad en las noches, la madrugada del viernes me levanto pero con una convulsión de la cual solo se que paso por lo que me cuenta mi esposa ya que yo no tengo noción de absolutamente nada de lo que paso. Opssss son esas cosas que parecen una pesadilla pero la verdad son una realidad, muy real. Llegamos a la Fundacion Santafe en Bogotá a las 0530 y arrancaron a hacerme exámenes de sangre, TAC, Resonancia Magnética, Cromatografia de guashu guashu etc y en la noche ya había alguna luz de lo que me estaba pasando........ Tratatan...... Una algodón de azúcar esta presente entre mi lóbulo derecho del cerebro. Será bueno, será no tan bueno? Eso lo averiguaremos con una biopsia que se llevara a cabo mañana a las 1435 pero independiente del resultado, lo importante es lo que este hecho ha traído a mi vida, y qué es esto tan importante?
Pues bien, esto es un freno en seco como cuando uno tenia la bicicleta de frenos coster y quedaba uno encima del timón. Que pasó? Algo me atropelló? Esto me esta pasando a mi? Y la respuesta corta es SI!!! Es la oportunidad de ver todo bajo una nueva perspectiva, y nada mas y nada menos que tomar la vida de frente y asignar las prioridades que realmente importan y deben ser.
Al principio todo el mundo, incluido uno se angustia cuando le dicen que tiene algo en la cabeza. Esta es como un tabú a la hora de hablar de enfermedades o afecciones pero la verdad es que es simplemente otro pedazo de nuestro amado cuerpo y como tal debemos darle la dimensión y la atención que se merece pero sin exagerar. Por lo anterior, mi diagnostico es que tengo un algodón de azúcar en mi lóbulo derecho! Así lo bautizó mi esposa y así es! Mañana los médicos entraran a ver en detalle que es lo que mi cabeza esta alojando pero sea lo que sea, lo podremos transmutar y convertir en algo generador de oportunidades a todo nivel y lo mas importante de todo, un potencial inimaginado espiritual para mi, mi familia y todos los amigos y gente que me esta rodeando en estos momentos.
Por cierto, no había estado tan unido a mi familia, amigos y conocidos energéticamente hablando como lo estoy ahora! Es algo difícil de explicar pero les cuento que se siente muy muy rico. Ver los sentimientos de todos a flor de piel, sentirme querido genuinamente, recibir un abrazo de amor, en fin, es como abrazar a dios con cada contacto que tengo y que gracias a estas expresiones de afecto mi algodón va desapareciendo es algo que doy como verdad y como hecho. Mañana esperamos después del examen tener una sorpresa muy muy buena!!!!!
Y cierro este blog con una frase canalizada que publique en mi carelibro.
El universo se encarga de mostrarle a uno lo que tiene que hacer, la realidad y los efectos de nuestro actuar! Solo hay que abrir los ojos y ver además de aceptar el amor de los seres que nos rodean. Gracias totales!!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)