sábado, 9 de enero de 2010

Qué fue lo que pasó?

Escribir un libro o un articulo es algo que nunca se me hubiera ocurrido hacer, salvo por lo que uno siempre dice, hay que plantar un árbol, escribir un libro etc etc, pero nunca pasa de la palabrería que uno siempre dice pero al final de los días no termina en mas sino en una cachaqueria más. Un ejemplo de esto que digo es, “nos vemos para almorzar”, pensamos cuando nos encontramos a alguien conocido, pero nuevamente, al final, no agendamos el ni almorzamos con ese amigo que no veíamos hace más de 5 meses o años…

Por todo esto, seis meses después que había dicho que lo iba a hacer, arranqué en este final de año, Diciembre 31 de 2007, como antesala a un año bisiesto estupendo que esta por llegar, y espero lograr lo que de alguna manera ya he venido haciendo con unos amigos y es dar un corto discurso para que abramos nuestro pensamiento y demos espacio a nuevas ideas y por qué no decirlo, a un nuevo estilo de vida.

Opsssss no fue en el 2008 y como verán la dilación del escrito siguió y siguió durante ¡dos años!, no hay derecho carajo…. Hoy Enero 3 de 2010 pienso desde la manigua=finca, a como de lugar, acabar este primer articulo real de mi blog porque por ahora el libro esta mas perdido que envolatado y entonces usaremos los recursos que tenemos en nuestra manos… la internet.. y esta bien escrito para los suspicaces je je je.

Quiero antes de comenzar en forma hacer una aclaración… si este blog y sus artículos no tienen mucho sentido para muchos de ustedes bien sea por la manera como esta escrito, o por las incoherencias que puedan encontrar, les pido disculpas y veremos como a medida que va progresando el blog voy puliendo esta vena de escritor que me nació….lo que si es cierto es que esta labor no pienso dilatarla más por mi y por lo que representa.

Dicho lo anterior arranquemos… ¿Qué fue lo que pasó?

Cuando una serie de acontecimientos, unos planeados y otros no, hacen su aparición, la vida de cada individuo puede cambiar de una manera especial. Para alguien como yo, ni las circunstancias planeadas salieron como lo pensé y ni que decir de lo que no estaba planeado…

Todos estos cambios comenzaron a darse hace unos 4 años (o cinco ahora con el cambio a 2010), al comienzo los cambios, más que cambios, fue una evolución de la vida personal y familiar que de alguna manera iban acordes a los “planes”.
En el tercer año, de atrás hacia adelante se dio el primer cambio mayor. El nacimiento de mi primer hijo el cual logró en mi lo que catalogo una “campaneada*” total. Este evento planeado, querido y esperado logró que muchos de mis paradigmas cambiaran, el problema fue que todo sucedió de repente y habiendo yo invitado ese cambio. En este momento puedo decir que soy un papá feliz, realizado y que se goza los eventos que un hijo trae… pero al comienzo, esa historia de Johnson & Johnson que los hijos son una experiencia de amor era algo que no entendía y que sentía muy lejos de la realidad. Al mismo tiempo que estaba experimentando la felicidad / descontrol de ser padre, mi papá entraba en una espiral que desearía que no hubiera tomado…. A causa de una cirugía planeada con el aval y ayuda de la medicina alopática, mi padre comenzó un camino que lo llevaría a transformar su materia. El desenlace de este segundo episodio, no invitado, se daría en el año dos de este relato. Como lo pueden intuir, mi padre falleció… él era una persona espectacular, joven, con muchos planes pero a su vez tenia miedos como los tenemos todos nosotros y uno de estos miedos, una “posible” generación de un cáncer, lo llevo a tomar una medida preventiva que lo único que hizo fue desarrollarle un cáncer de verdad… En este momento es cuando yo pienso, ¿por qué pensamos en cosas que no han sucedido si lo único que hacemos es atraerlas? Opsssss, estoy escribiendo esto y me estoy dando cuenta que en otra circunstancia de las que han cambiado en mi vida, la profesional, estoy haciendo exactamente lo mismo. Esto es lo bueno de estos blogs o escritos o como los llamen.. para mí va a ser la terapia y la manera de hacer consciente lo que inconscientemente le hace mucho daño a uno y que se puede cambiar con unos pequeños arreglos por acá y allá dentro de uno…

En el año uno se viene otro acontecimiento… el nacimiento de mi hija…. Nuevamente pienso que el señor Johnson, como dice una linda niña en un comercial que dan acá en Colombia, tiene o solo merece palabras de un color y forma que en este medio no puedo expresar. No me malentiendan… esta segunda hija, también planeada y muy esperada, la niña de la casa y el complemento de la pareja fue algo muy bonito… no crean, también tengo mi corazón, por allá metido y escondido pero siento cosas de vez en cuando. Como era de esperar, este nuevo milagro de la creación volvió a campanearme pero más fuerte que el primero, quien lo fuera a pensar. En estos momentos, el angelito tiene ya un año y mas o menos nos hablamos, je je je..

En el año cero (2009), que ya no es tan cero por el momento cuando escribo este articulo, el 2010, cambia, y no invitadamente, mi entorno profesional. Este tipo de cambios que es comparable por sus implicaciones a la separación de la esposa(o) y a la muerte de un familiar cercano (primer grado). Otro cambio, y tremendo cambio, este es el momento en el que uno se enfrenta a la vida con dos hijos espectaculares, una esposa perfecta y tiene uno que decidir que hacer, ¿empleado nuevamente o emprendedor?. Les cuento que esto ha sido de las decisiones difíciles que he tenido que tomar en mi vida por lo que ella implica y por los cambios que uno debe hacer en la vida. Qué cambios se preguntaran, pues bien, pasar de la “seguridad” que da un sueldo mensual a la incertidumbre del ingreso que uno tiene proyectado conseguir con el trabajo propio. La facilidad de implementar las cosas que uno esta acostumbrado a realizar en el día a día de nuestros trabajos a pasar a una actividad a donde muchas veces pareciera que uno esta justificando a todo el mundo por que lo hace, como ridículo ¿no?. El trabajar en los miedos que uno tiene de no poder cumplir con la familia por el mismo ridículo miedo de no arriesgar en un proyecto emprendedor y en fin, les puedo relatar muchos más pero que por el momento no los creo tan relevantes. Desde que este último cambio lo sentí venir hace unos días mi vida ha sido una montaña rusa de sensaciones, inseguridades, momentos de cordura y momentos de locura. Lo bueno de todo esto es que al final siempre llego al mismo punto, no me importa lo que la gente piense, estoy decidido a perseguir mi sueño emprendedor, riesgoso, ¡sí! pero con el que me siento lleno, con el que sueño y sólo pienso en él. Claro que como al cojo le nacen patas, y no sólo una, ya cuando tengo todo claro una sensación de miedo aterradora me embarga y el primer día después de las vacaciones no hice nada de mi nuevo trabajo, en palabras de mi esposa, sigo saboteándome para fallar y así demostrar que debo ser un empleado. ¡No puede ser!, no que sea malo tener un empleo, sino que es malo ya tomar una decisión y trabajar para fallar! A los traders siempre los vi como unos flojos que se ganaban la vida sin el mayor esfuerzo, ay que equivocado estaba, pero en mi subconsciente como quedó de grabado eso, a tal punto, que hoy que quiero serlo me saboteo para no serlo. Lo bueno de todo esto es que es increíble como puedo hacer ya las cosas conscientes para trabajar en ellas y lograr así el éxito.

Bueno, ya les hablé a grandes rasgos qué fue lo que pasó, ahora en mi blog estaré ahondando más en estos temas y en otros que se me ocurran para que intercambiemos ideas y crezcamos todos. Lo sé… soné como pastor, pero en este mundo de egoísmos y juzgamientos a lo que hace o deja de hacer el otro creo que tenemos que volver a lo básico y ayudar a que la energía fluya por el mundo sin trancas y llegando a todos los lugares y personas.